Es un convento perteneciente de los Franciscanos.
Dentro del convento se encuentran varias secciones únicas en los conventos de la Nueva España como:
-Atrio
-Cruz atrial
-Capillas posas
-Capilla abierta
-Iglesia
-Convento
El atrio es es espacio descubierto y cercado por muros, es basicamente la explanada de el claustro.
artio |
La cruz atrial es el emblema que le da significado religioso al claustro, se encuentra en el centro del atrio.
cruz atrial |
Las capillas posas están ubicadas en las cuatro esquinas del atrio, eran usadas para dar las misas en exteriores dado que estaba prohibido hacer las sagradas misas al aire libre, se uso el espacio de las capillas posas para realizarlas para los indígenas que se rehusaban a entrar a un lugar cerrado frío y oscuro como la iglesia para escuchar la misa. Al igual las capillas abiertas tenían la misma función.
capilla posa |
En la iglesia se encuentra el sagrario, el retablo, altares y también al santo patrono de la localidad.
iglesia |
En el convento vivían los monjes y padres. dentro del claustro de encontraban los aposentos y cuartos, una cocina, huerto y en el centro se encontraba un patio central y una fuente. dentro de el convento los muros eran decorados con frescos hechos de materiales naturales, y estos relatan historias, una de las mas importantes es la llegada de los primeros 12 franciscanos que llegaron a evangelizar en representación de los 12 apóstoles haciendo su labor en nuevos territorios.
patio |
fresco |
No hay comentarios:
Publicar un comentario